Medusa invertida
Imagen obtenida de medusea.es

Cassiopeia xamachana, la medusa invertida

Al navegar por los océanos, podrás ver una gran variedad de maravillas naturales. Desde las bellezas del coral, hasta las brillantes mandalas de los medusarios, cada especie de medusa es única en su aspecto. Sin embargo, existe una especie de medusa que, aunque puede pasar inadvertida, vale la pena destacar: la Cassiopeia xamachana. Conocido también como la medusa invertida, este criatura marina te sorprenderá por su forma y sus hábitos.

¿De qué se alimenta la Cassiopeia xamachana?

Aunque parece un monstruo de las profundidades, la Cassiopeia xamachana se alimenta de microorganismos y larvas que encuentra en el agua. Use sus tentáculos para atrapar a sus presas y llevarlas a su boca. A diferencia de otras medusas, la Cassiopeia xamachana no tiene veneno en sus tentáculos, por lo que no es dañina para el ser humano.

¿Por qué es invertida esta medusa?

La forma característica de la Cassiopeia xamachana se debe a su hábitat. Vive en fondos marinos arenosos o fangosos, por lo que necesita adaptarse para poder moverse y buscar comida. Debido a esto, sus extremidades se han adaptado para que pueda "caminar" sobre el fondo del mar y sus tentáculos se han vuelto más largos para poder alcanzar a sus presas.

¿Cómo se reproduce la Cassiopeia xamachana?

Cuando el tiempo está maduro y ha encontrado un compañero adecuado, la Cassiopeia xamachana liberará huevos y esperma al agua. Los huevos incubarán durante varias semanas antes de eclosionar en larvas. Estas larvas nadarán durante un tiempo antes de posarse en el fondo del mar y comenzar a crecer y transformarse en medusas adultas.

¿Qué hay que tener en cuenta al observar a la Cassiopeia xamachana?

Debido a que la forma característica de esta especie le confiere un aspecto inofensivo, muchas personas ignoran el hecho de que las medusas invertidas son animales peligrosos. Si te encuentras con una Cassiopeia xamachana mientras nadas o buceas, debes tener cuidado de no pisotearla ni tocarla con las manos desnudas. Si entra en contacto con tu piel, podría causarte quemaduras severas debido a las glándulas presentes en su cuerpo. Así que si quieres ver este hermoso animal marino sin correr ningún riesgo, lo mejor es admirarlo desde lejos.

Si la Cassiopeia xamachana es perturbada, puede ser peligroso para los seres humanos y otros animales. Las personas que nadan en aguas infestadas por la Cassiopeia xamachana deben tener cuidado de no perturbarla. Si te picas por una medusa invertida, debes buscar atención médica inmediata. El tratamiento consiste en aplicar calor a la zona afectada para neutralizar el veneno, así como tratar los síntomas.

Otras especies de medusa

Avispa de mar, medusa peligrosa con tentáculos venenosos.

Avispa de Mar

Una de las medusas más venenosas del mundo.

Medusa botón azul con tentáculos de color vibrante.

Medusa Botón Azul

Pequeña medusa de color azul vibrante con tentáculos urticantes.

Medusa clavel con tentáculos largos y delicados.

Medusa Clavel

Destaca por sus tentáculos largos y apariencia delicada.

Ver mas tipos de medusas