Chrysaora Hysoscella: la medusa de compases
La Chrysaora hysoscella es una medusa comúnmente conocida como la medusa de compases o la
jibia de mar. Estas solitarias y ocasionalmente aglomeradas medusas se encuentran en los océanos
Atlántico y Pacífico, y en el Mediterráneo. Aunque se les suele ver en la superficie, también pueden
flotar a cierta profundidad.
Como otros cnidarios, las medusas son parásitos con relaciones simbióticas que les permiten vivir en los
fondos marinos y en las plantas acuáticas. La Chrysaora hysoscella es un parásito particularmente temido
por los humanos debido a sus picaduras dolorosas, aunque no son mortales. Aquí te contaremos todo lo que
necesitas saber sobre este interesante cnidario.
Aspecto y tamaño de la Chrysaora hysoscella
La Chrysaora hysoscella tiene el típico aspecto de una medusa, con un cuerpo gelatinoso y un disco
central circundado por un anillo muscular. El disco está provisto de varias branquias y está cubierto de
células sensoriales llamadas ocelos. El anillo muscular es muy delgado y está rodeado por una serie de
tentáculos carnosos que pueden alcanzar hasta 1 metro de longitud. Los tentáculos están divididos en
sectores llenos de diminutos cnidocitos, que son células urticantes capaces de inyectar un veneno a sus
víctimas.
Por lo general, las Chrysaora hysoscella miden entre 20 y 30 cm de diámetro, pero algunas especies pueden
alcanzar hasta 1 metro. Su color varía desde el amarillo claro hasta el naranja intenso, y su superficie
está cubierta por diminutas escamas iridiscentes que le confieren un brillante aspecto metálico.
¿De dónde procede la Medusa de compases o hrysaora hysoscella?
La Chrysaora hysoscella es originaria del Atlántico Norte, pero también se ha encontrado en otras áreas del océano como el Mar Mediterráneo y el Golfo Pérsico. Típicamente se encuentra en aguas templadas o frías, lo que explica por qué no se ha encontrado nunca en Australia ni en otros lugares con climas extremadamente calientes o fríos. Están generalmente asociados con arrecifes de coral o fondos rocosos, ya que necesitan un lugar para anclarse para poder alimentarse.
¿Cómo se alimenta la Medusa de compases?
La Chrysaora hysoscella se alimenta principalmente de plancton y otros organismos microscópicos que encuentra flotando en el agua. Los tentáculos venenosos le permiten inmovilizar a sus presas, mientras que una vez capturado, el cuerpo gelatinoso de la medusa los engullirá. También pueden alimentarse de otras medusas si están disponibles.
¿Cómo se reproduce la Chrysaora Hysoscella?
La Chrysaora hysoscella se reproduce sexualmente, produciendo huevos que son fecundados por los machos. Los huevos eclosionan en larvas que nadan hasta el fondo del mar para anclarse y comenzar a brotar. Una vez que las larvas eclosionan, comienzan a flotar hacia la superficie donde finalmente maduran en medusas adultas.